Hola chic@s,
llegan buenas noticias sobre el efecto invernadero. Los grandes países contaminantes han firmado su compromiso para reducir gases de efecto invernadero. Más info, aquí.
saludos,
Dpto. Ciencias.

Saludos a todos/as los/las visitantes de este blog. Aquí pondremos noticias sobre actividades que este departamento realiza, sobre sus resultados, así como cualquier tipo de trabajo o examen que el/los profesores consideren oportuno. Esperamos que os guste, y que aportéis cualquier sugerencia que se os ocurra.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
ERUPCIÓN VOLCÁNICA: RIOS DE LAVA IMPERABLE
Hola chic@s,
en esta noticia podéis ver un vídeo sobre cómo se desplaza un río de lava de una reciente erupción del volcán Kilauea
saludos
Dpto. Ciencias.
en esta noticia podéis ver un vídeo sobre cómo se desplaza un río de lava de una reciente erupción del volcán Kilauea
saludos
Dpto. Ciencias.
martes, 21 de octubre de 2014
REGLA DE LAS TRES R; REUTILIZAR ES UNA DE ELLAS
Chic@s,
mirad en este enlace una forma de reutilizar las botellas de plástico. Os servirá para aquellos que estáis con CTM. Ver enlace aquí.
saludos,
Dpto. Ciencias.
mirad en este enlace una forma de reutilizar las botellas de plástico. Os servirá para aquellos que estáis con CTM. Ver enlace aquí.
saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 7 de octubre de 2014
EL SER UN BUEN ESTUDIANTE....LOS GENES TIENEN GRAN PARTE DE LA CULPA
Hola chic@s,
aquí os dejo un artículo sobre qué factores influyen en el ser buen estudiante, si los genes o el ambiente en el que vivimos. Todo parece ser, gracias al estudio de mellizos, que la parte genética pesa más.
Más info, aquí.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os dejo un artículo sobre qué factores influyen en el ser buen estudiante, si los genes o el ambiente en el que vivimos. Todo parece ser, gracias al estudio de mellizos, que la parte genética pesa más.
Más info, aquí.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
domingo, 28 de septiembre de 2014
NO BEBAS DE ESE AGUA
Hola a tod@s,
como sabéis, el agua es una biomolécula inorgánica de gran relevancia para la vida. Es por ello la necesidad de no contaminar este preciado recurso. Multitud de enfermedades aparecen por motivos de contaminación, como por ejemplo, el bocio.
Aquí podéis leer una triste noticia.
saludos,
Dpto. Ciencias.
como sabéis, el agua es una biomolécula inorgánica de gran relevancia para la vida. Es por ello la necesidad de no contaminar este preciado recurso. Multitud de enfermedades aparecen por motivos de contaminación, como por ejemplo, el bocio.
Aquí podéis leer una triste noticia.
saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
FORMACIÓN DE NUEVOS PLANETAS
Hola chic@s,
en esta noticia podéis leer la posible formación de nuevos planetas.
un saludo, y que lo disfrutéis.
Dpto. Ciencias.
en esta noticia podéis leer la posible formación de nuevos planetas.
un saludo, y que lo disfrutéis.
Dpto. Ciencias.
lunes, 15 de septiembre de 2014
STEPHEN HAWKING
Hola a tod@s,
título sorprendente por parte del astrofísico S. Hawking: "Todavía no sé por qué existe el universo"
Para más info, click aquí.
saludos
Dpto. Ciencias.
título sorprendente por parte del astrofísico S. Hawking: "Todavía no sé por qué existe el universo"
Para más info, click aquí.
saludos
Dpto. Ciencias.
jueves, 4 de septiembre de 2014
ASTEROIDE CERCA DE LA TIERRA
Hola chic@s,
bienvenidos al nuevo curso escolar. Pronto hablaremos del Universo, de los asteroides. Aquí una noticia reciente sobre el paso de un asteroide "cerca" de la Tierra.
saludos,
Dpto. Ciencias.
bienvenidos al nuevo curso escolar. Pronto hablaremos del Universo, de los asteroides. Aquí una noticia reciente sobre el paso de un asteroide "cerca" de la Tierra.
saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 27 de mayo de 2014
BIOACUMULACIÓN EN ALGAS
Hola chic@s,
aquí tenéis un post relacionado con la bioacumulación en el eslabón más bajo de la cadena trófica marina, las algas.
un saludo,
Dpto. Ciencias.

un saludo,
Dpto. Ciencias.
viernes, 25 de abril de 2014
ADN
Hoy es el día del ADN. El 25 de abril de 1953 los biólogos James Watson y Francis Crick presentaron en la revista 'Nature' los resultados de su investigación, que describía la arquitectura molecular del ADN en forma de doble hélice. Se considera uno de los descubrimientos científicos más importantes de la historia. http://bit.ly/1mGMYCl
#DNADay #Cienciailustrada
Saludos,
Dpto. ciencias.
#DNADay #Cienciailustrada
Saludos,
Dpto. ciencias.
viernes, 18 de abril de 2014
PLANETA EN ZONA HABITABLE: MÉTODO DE TRÁNSITO
Hola,
el afán del ser humano por encontrar planetas en la zona habitable no para. Esto permitiría estar a una distancia del Sol suficiente para que el agua estuviera en estado líquido. En este enlace tenéis otro planeta encontrado.
saludos,
Dpto. Ciencias.
el afán del ser humano por encontrar planetas en la zona habitable no para. Esto permitiría estar a una distancia del Sol suficiente para que el agua estuviera en estado líquido. En este enlace tenéis otro planeta encontrado.
saludos,
Dpto. Ciencias.
domingo, 30 de marzo de 2014
TSUNAMI_JAPON
Hola a tod@s,
aquí os dejo un enlace para que veáis las consecuencias de un tsunami.
saludos
Dpto. ciencias
aquí os dejo un enlace para que veáis las consecuencias de un tsunami.
saludos
Dpto. ciencias
miércoles, 26 de marzo de 2014
EXTRACCIÓN_ADN_CÉLULAS_BUCALES
Hola,
los alumn@s de 1 Bachillerato, de la asignatura de CMC, realizaron la extracción de ADN. Aquí las fotos del evento:
Saludos,
Dpto. Ciencias
los alumn@s de 1 Bachillerato, de la asignatura de CMC, realizaron la extracción de ADN. Aquí las fotos del evento:
Saludos,
Dpto. Ciencias
martes, 11 de marzo de 2014
TUMOR MALIGNO: CÁNCER
Hola,
aquí os dejo una noticia sobre la resistencia de los cánceres a las terapias.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os dejo una noticia sobre la resistencia de los cánceres a las terapias.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 19 de febrero de 2014
ORIGEN DEL OXÍGENO EN LA TIERRA
Hola,
aquí os pongo un enlace que habla sobre el origen del oxígeno en una atmósfera antiguamente reductora que pasó a ser oxidante gracias a bacterias fotosintéticas.
saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os pongo un enlace que habla sobre el origen del oxígeno en una atmósfera antiguamente reductora que pasó a ser oxidante gracias a bacterias fotosintéticas.
saludos,
Dpto. Ciencias.
viernes, 14 de febrero de 2014
tabla de macronutrientes
aquí os dejo una tabla donde os indica los macronutrientes de los alimentos para ayudaros en la realización del trabajo de 1º bach. EF.
https://www.dropbox.com/s/h6dmnp9zll3rcsr/composicion_alimentos.pdf
Raúl Romera
https://www.dropbox.com/s/h6dmnp9zll3rcsr/composicion_alimentos.pdf
Raúl Romera
sábado, 8 de febrero de 2014
EL MEDITERRÁNEO SE LLEGÓ CASI A SECAR
Hola a tod@s,
en este enlace podréis encontrar una simulación de cómo el Mediterráneo llegó a secarse en un 75% una vez se cerró el Estrecho de Gibraltar.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
en este enlace podréis encontrar una simulación de cómo el Mediterráneo llegó a secarse en un 75% una vez se cerró el Estrecho de Gibraltar.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
¿SABÉIS CÓMO CRECEN ALGUNAS DE LAS FRUTAS QUE CONSUMÍS?
Hola a tod@s,
aquí os dejo un enlace con fotos para que veáis que los cacahuetes no vienen de Mercadona, ni crecen en árboles, etc.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os dejo un enlace con fotos para que veáis que los cacahuetes no vienen de Mercadona, ni crecen en árboles, etc.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
domingo, 2 de febrero de 2014
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Hola a tod@s,
hoy se celebra en todo el mundo el día de los humedales, ecosistemas muy frágiles a la alteración humana.
Para que conozcáis un poco más un humedal que tenemos bien cerquita, en este enlace podréis leer cosas interesantes sobre el parque natural del marjal de Pego-Oliva.
saludos,
Dpto. Ciencias.
hoy se celebra en todo el mundo el día de los humedales, ecosistemas muy frágiles a la alteración humana.
Para que conozcáis un poco más un humedal que tenemos bien cerquita, en este enlace podréis leer cosas interesantes sobre el parque natural del marjal de Pego-Oliva.
saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 29 de enero de 2014
HOMO NEANDERTHALENSIS VS HOMO SAPIENS
sábado, 25 de enero de 2014
NUEVA INFORMACIÓN SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS
jueves, 16 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)