Hola chic@s,
aquí os pongo las actividades correspondientes a los Temas 1 y 2. Si hacéis click sobre cada una de las imágenes, éstas se harán más grandes y os permitirá leer mejor su contenido.
Saludos,
Dpto. Ciencias.

Saludos a todos/as los/las visitantes de este blog. Aquí pondremos noticias sobre actividades que este departamento realiza, sobre sus resultados, así como cualquier tipo de trabajo o examen que el/los profesores consideren oportuno. Esperamos que os guste, y que aportéis cualquier sugerencia que se os ocurra.
martes, 25 de octubre de 2011
NUEVAS SORPRESAS EN EL FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
esta vez, además de ratas y perros, ha salido una gineta. Aquí podéis consultar lo que es una gineta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genetta_genetta
Esta semana más, y esperemos que mejor.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
esta vez, además de ratas y perros, ha salido una gineta. Aquí podéis consultar lo que es una gineta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genetta_genetta
Esta semana más, y esperemos que mejor.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
lunes, 24 de octubre de 2011
DIETA MEDITERRÁNEA
Hola a tod@s,
para completar la información vista en 3ºESO sobre la dieta mediterránea, aquí os dejamos lo siguiente. Esperamos que sea de vuestra utilidad.
ESTAS SON SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
1. Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos.
3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freir como para aderezar
4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
para completar la información vista en 3ºESO sobre la dieta mediterránea, aquí os dejamos lo siguiente. Esperamos que sea de vuestra utilidad.
ESTAS SON SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
1. Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos.
3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freir como para aderezar
4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
6. Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación
7 . La carne roja algunas veces al mes
8. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
9. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
7 . La carne roja algunas veces al mes
8. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
9. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
lunes, 17 de octubre de 2011
TRABAJO POWERPOINT 1º BACHILLERATO CCMC
Hola chic@s,
aquí os pongo el enlace desde donde podéis descargaros un powerpoint de ejemplo para que tengáis una referencia a la hora de realizar el vuestro.
Cuando hagáis click en dicho enlace, os aparecerá una pantalla como la que os pongo en esta imagen. Tenéis que hacer click donde señala la flecha roja.
Dpto. Ciencias.
domingo, 16 de octubre de 2011
PRIMEROS RESULTADOS FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
la primera sesión se ha saldado con resultado positivo en las dos cámaras instaladas. En una de ellas, una rata común hizo acto de presencia. En otra, un perro doméstico macho de color negro y blanco, junto con un par de ratas comunes. ¡La semana que viene más!
Saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 11 de octubre de 2011
INICIO PROYECTO ESTUDIO DE FAUNA EN EL TÉRMINO DE OLIVA
Estudiantes de 1 Bachillerato acaban de iniciar el proyecto para el "Estudio de Mamíferos del Término Municipal de Oliva". El estudio pretende, mediante trampeo fotográfico, averiguar qué especies podemos encontrar en nuestro municipio. Iremos colgando fotos.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
NÚMERO KILOCALORÍAS DIETA 3 ESO
Aquí tenéis el enlace donde podéis consultar el contenido calórico de algunos alimentos.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 5 de octubre de 2011
FOTOTRAMPEO ANIMALES NOCTURNOS
el Dpto. de Ciencias va a realizar un proyecto de investigación sobre la fauna del término
Saludos,
Dpto. Ciencias
lunes, 3 de octubre de 2011
PLUTÓN DEJÓ DE SER UN PLANETA
Hace 5 años salió la noticia siguiente:
Pero, ¿qué les hizo a los investigadores eliminar a Plutón como planeta del Sistema Solar? Ahora, el Sistema Solar cuenta con 8, en lugar de 9 planetas. Los científicos unificaron criterios acerca de cómo iban a definir un planeta, y se basaron en lo siguiente:
Primera categoría: "Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha despejado las inmediaciones de su órbita".
Pero, ¿qué les hizo a los investigadores eliminar a Plutón como planeta del Sistema Solar? Ahora, el Sistema Solar cuenta con 8, en lugar de 9 planetas. Los científicos unificaron criterios acerca de cómo iban a definir un planeta, y se basaron en lo siguiente:

- Segunda categoría: "Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite."
- Tercera categoría: "Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como 'cuerpos pequeños del Sistema Solar'".
Saludos,
Dpto. Ciencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)