Hola a tod@s,
los alumnos de 1º Bachillerato han realizado una práctica de disección de corazón de cordero. El objetivo de la práctica era:
1º familiarizarse con la estructura externa e interna de un corazón.
2º localizar las partes internas, aurículas, ventrículos y válvulas.
Saludos,
Dpto. Ciencias.

Saludos a todos/as los/las visitantes de este blog. Aquí pondremos noticias sobre actividades que este departamento realiza, sobre sus resultados, así como cualquier tipo de trabajo o examen que el/los profesores consideren oportuno. Esperamos que os guste, y que aportéis cualquier sugerencia que se os ocurra.
jueves, 22 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
video enseñanza bádminton
http://www.youtube.com/watch?v=YFpnBNdAs3U
http://www.youtube.com/watch?v=bTx8drWsOkA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=3vYVB_bOazw&feature=related
¡Recordar que hay que introducir los tipos de golpeos en el trabajo!
http://www.youtube.com/watch?v=bTx8drWsOkA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=3vYVB_bOazw&feature=related
¡Recordar que hay que introducir los tipos de golpeos en el trabajo!
viernes, 25 de noviembre de 2011
PRÁCTICA LABORATORIO LARVAS DE MOSQUITO (Culex sp.)
Hola a tod@s,
hoy los alumnos de 1º Bachillerato han realizado una práctica de laboratorio para observación de larvas de mosquito (Culex sp.). Han podido observar varias fases de larva. Aquí os dejamos unas imágenes.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
hoy los alumnos de 1º Bachillerato han realizado una práctica de laboratorio para observación de larvas de mosquito (Culex sp.). Han podido observar varias fases de larva. Aquí os dejamos unas imágenes.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
jueves, 24 de noviembre de 2011
OLIMPIADAS DE BIOLOGÍA
Hola chic@s,
aquí os pongo el enlace para que veáis cómo es un examen de las olímpiadas. El 60% será tipo test, y un 40% preguntas sobre un texto.
http://www.uv.es/incorporaciouv/cooperacio/pruebas%20olimp%20bio/exam_olimp_bio_2008.pdf
Mucha suerte, y ánimo!
Saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os pongo el enlace para que veáis cómo es un examen de las olímpiadas. El 60% será tipo test, y un 40% preguntas sobre un texto.
http://www.uv.es/incorporaciouv/cooperacio/pruebas%20olimp%20bio/exam_olimp_bio_2008.pdf
Mucha suerte, y ánimo!
Saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
SORPRESAS EN EL FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
ya van apareicendo cosas nuevas, y es que esta vez, a pesar de la lluvia, jabalíes nos han visitado. En la foto aparece un joven jabalí, y en una de ellas, un ejemplar adulto. La fuerte lluvia y la humedad ha causado que la última imagen no se viera bien. La última foto corresponde a excrementos de jabalí.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
ya van apareicendo cosas nuevas, y es que esta vez, a pesar de la lluvia, jabalíes nos han visitado. En la foto aparece un joven jabalí, y en una de ellas, un ejemplar adulto. La fuerte lluvia y la humedad ha causado que la última imagen no se viera bien. La última foto corresponde a excrementos de jabalí.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
lunes, 21 de noviembre de 2011
PELÍCULA "ENERGÍA 3D"
Hola a tod@s,
se acerca el momento para ver la película "Energía 3D" en las salas de cine del C.C. "La Vital" (Gandía). Será este viernes, 25 de Noviembre.
Aquí tenéis el trailer: http://www.youtube.com/watch?v=tFKBGQPJwI0
Espero que lo disfrutéis.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
se acerca el momento para ver la película "Energía 3D" en las salas de cine del C.C. "La Vital" (Gandía). Será este viernes, 25 de Noviembre.
Aquí tenéis el trailer: http://www.youtube.com/watch?v=tFKBGQPJwI0
Espero que lo disfrutéis.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
jueves, 17 de noviembre de 2011
PRÁCTICA DE LABORATORIO DISECCIÓN CANGREJO AMERICANO
Aquí os dejo una breve introducción sobre el cangrejo americano. Al final, encontraréis las partes de este decápodo.
Los crustáceos forman un importante grupo de invertebrados artrópodos (apéndices articulados) principalmente acuático. De ellos, los Malacostráceos y, dentro de estos, los Decápodos (diez patas) forman el grupo más conocido y evolucionado. Muchos de ellos, forman parte importante de nuestra cultura gastronómica, por lo que hoy en día son de gran interés para la acuicultura.
Por su alto grado de desarrollo evolutivo, podría considerarse a los Decápodos como uno de los grupos de invertebrados de más fácil manipulación y conservación en laboratorio para experimentación. Lo dicho es todavía más evidente en el caso del Cangrejo de río y más todavía en el Cangrejo de río americano (Procambarus clarkii), que se introdujo hace algunos años por parte de la Administración para paliar la escasez del cangrejo autóctono atacado por un hongo (afanomicosis) al que el americano es resistente.
Este cangrejo ha prosperado de forma que hoy es una verdadera plaga en algunos puntos zonas de la Península Ibérica. Tienen pocas necesidades alimenticias (se pueden alimentar con piensos integrales), de espacio (pueden vivir en pequeños acuarios, con tal de que tengan agujeros donde instalarse), e incluso reproductoras.
Aquí están las partes del cangrejo a saber:
Saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
CONCURSO "CÓMO VES LA CIENCIA"
Hola a tod@s,
los alumnos de 1º bachillerato han participado en el concurso de fotografía "Cómo ves la ciencia" enviando estos dos fotomontajes correspondientes a dos proyectos que desde el departamento de ciencias llevamos entre manos. Les deseo mucha suerte. Recordad, lo importante es participar.

Saludos,
Dpto. Ciencias.
los alumnos de 1º bachillerato han participado en el concurso de fotografía "Cómo ves la ciencia" enviando estos dos fotomontajes correspondientes a dos proyectos que desde el departamento de ciencias llevamos entre manos. Les deseo mucha suerte. Recordad, lo importante es participar.

Saludos,
Dpto. Ciencias.
sábado, 12 de noviembre de 2011
YA HA EMPEZADO EL PROYECTO "ESTUDIO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE NIDOS DE AVIÓN COMÚN EN EL MUNICIPIO DE OLIVA"
Hola a tod@s,

hoy sábado, Javi y Alan, alumnos de 1º bachillerato han participado en la toma de datos para un estudio científico. Con el estudio pretendemos averiguar por qué la especie Avión común hace los nidos en determinados sitios, y no en otros. Para ello, iremos recorriendo las calles de Oliva. Si te animas, tú también puedes participar. Aquí os dejo unas fotografías:


Saludos,
Dpto. Ciencias
jueves, 10 de noviembre de 2011
NUEVOS RESULTADOS FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
seguimos colocando las cámaras de fototrampeo. Hemos tenido sorpresa, y es que un Petirrojo Erithacus rubecula. Es una pequeña ave insectívora que durante el otoño e invierno se alimenta también de pequeños frutos. Todos los otoños, estas aves nos visitan procedentes del centro y norte de Europa. Los escuharéis por los jardines y huertas de vuestros pueblos. También os mostramos la foto de una rata común que parecía muy presumida porque se hizo más de 200 fotos.
Dpto. Ciencias.
Ya os iremos mostrando más fotos. Esperemos fotografiar otras especies también interesantes.
Saludos,
jueves, 3 de noviembre de 2011
LA REGLA DE LAS TRES "R"
Hola a tod@s,
¿sabes qué es la regla de las tres "R"? Significa lo siguiente, y por este orden: REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR.
Recuerda, antes de lanzar residuos al contenedor correspondiente, piensa si puedes darle un uso diferente a dicho envase, etc. --> REUTILIZA!
Sin embargo, cuando vamos con nuestra bolsa a reciclar lo que ya no queremos nos surgen dudas sobré qué contenedor es el más idóneo para determinados envases. Es por ello que si crees que reciclas correctamente podrás pasar este casting sin problema alguno. Mira este enlace para ver el casting:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=AHnynxlwQso
Seguro que aprenderás cosas que no sabías antes. Mucha suerte, y piensa en la regla de las tres "R".
Saludos,
Dpto. Ciencias.
¿sabes qué es la regla de las tres "R"? Significa lo siguiente, y por este orden: REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR.
Recuerda, antes de lanzar residuos al contenedor correspondiente, piensa si puedes darle un uso diferente a dicho envase, etc. --> REUTILIZA!
Sin embargo, cuando vamos con nuestra bolsa a reciclar lo que ya no queremos nos surgen dudas sobré qué contenedor es el más idóneo para determinados envases. Es por ello que si crees que reciclas correctamente podrás pasar este casting sin problema alguno. Mira este enlace para ver el casting:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=AHnynxlwQso
Seguro que aprenderás cosas que no sabías antes. Mucha suerte, y piensa en la regla de las tres "R".
Saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 1 de noviembre de 2011
PROYECTO AVIÓN COMÚN
Hola a tod@s,
este fin de semana, alumnos de 1º bachillerato iniciarán un proyecto sobre la distribución de nidos de avión común Delichon urbicum en el municipio de Oliva. Consistirá en recorrer las calles del municipio para detectar la ubicación de dicho nidos. Tomarán datos sobre la calle en la que se encuentran, domicilio, altura, nº nidos, orientación, etc. Esta especie de ave insectívora es muy beneficiosa para el ser humano dado que se alimenta de multitud de insectos, entre ellos, los molestos mosquitos. Sus nidos los suelen hacer en edificaciones humanas por lo que en algunas ocasiones, estos son destruidos sin tener en cuenta su contribución al bienestar del ser humano.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 25 de octubre de 2011
ACTIVIDADES BIOLOGÍA y GEOLOGÍA 3º ESO
Hola chic@s,
aquí os pongo las actividades correspondientes a los Temas 1 y 2. Si hacéis click sobre cada una de las imágenes, éstas se harán más grandes y os permitirá leer mejor su contenido.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
aquí os pongo las actividades correspondientes a los Temas 1 y 2. Si hacéis click sobre cada una de las imágenes, éstas se harán más grandes y os permitirá leer mejor su contenido.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
NUEVAS SORPRESAS EN EL FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
esta vez, además de ratas y perros, ha salido una gineta. Aquí podéis consultar lo que es una gineta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genetta_genetta
Esta semana más, y esperemos que mejor.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
esta vez, además de ratas y perros, ha salido una gineta. Aquí podéis consultar lo que es una gineta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genetta_genetta
Esta semana más, y esperemos que mejor.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
lunes, 24 de octubre de 2011
DIETA MEDITERRÁNEA
Hola a tod@s,
para completar la información vista en 3ºESO sobre la dieta mediterránea, aquí os dejamos lo siguiente. Esperamos que sea de vuestra utilidad.
ESTAS SON SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
1. Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos.
3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freir como para aderezar
4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
para completar la información vista en 3ºESO sobre la dieta mediterránea, aquí os dejamos lo siguiente. Esperamos que sea de vuestra utilidad.
ESTAS SON SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
1. Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos.
3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freir como para aderezar
4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
6. Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación
7 . La carne roja algunas veces al mes
8. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
9. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
7 . La carne roja algunas veces al mes
8. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
9. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
lunes, 17 de octubre de 2011
TRABAJO POWERPOINT 1º BACHILLERATO CCMC
Hola chic@s,
aquí os pongo el enlace desde donde podéis descargaros un powerpoint de ejemplo para que tengáis una referencia a la hora de realizar el vuestro.
Cuando hagáis click en dicho enlace, os aparecerá una pantalla como la que os pongo en esta imagen. Tenéis que hacer click donde señala la flecha roja.
Dpto. Ciencias.
domingo, 16 de octubre de 2011
PRIMEROS RESULTADOS FOTOTRAMPEO
Hola a tod@s,
la primera sesión se ha saldado con resultado positivo en las dos cámaras instaladas. En una de ellas, una rata común hizo acto de presencia. En otra, un perro doméstico macho de color negro y blanco, junto con un par de ratas comunes. ¡La semana que viene más!
Saludos,
Dpto. Ciencias.
martes, 11 de octubre de 2011
INICIO PROYECTO ESTUDIO DE FAUNA EN EL TÉRMINO DE OLIVA
Estudiantes de 1 Bachillerato acaban de iniciar el proyecto para el "Estudio de Mamíferos del Término Municipal de Oliva". El estudio pretende, mediante trampeo fotográfico, averiguar qué especies podemos encontrar en nuestro municipio. Iremos colgando fotos.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
NÚMERO KILOCALORÍAS DIETA 3 ESO
Aquí tenéis el enlace donde podéis consultar el contenido calórico de algunos alimentos.
Saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 5 de octubre de 2011
FOTOTRAMPEO ANIMALES NOCTURNOS
el Dpto. de Ciencias va a realizar un proyecto de investigación sobre la fauna del término
Saludos,
Dpto. Ciencias
lunes, 3 de octubre de 2011
PLUTÓN DEJÓ DE SER UN PLANETA
Hace 5 años salió la noticia siguiente:
Pero, ¿qué les hizo a los investigadores eliminar a Plutón como planeta del Sistema Solar? Ahora, el Sistema Solar cuenta con 8, en lugar de 9 planetas. Los científicos unificaron criterios acerca de cómo iban a definir un planeta, y se basaron en lo siguiente:
Primera categoría: "Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha despejado las inmediaciones de su órbita".
Pero, ¿qué les hizo a los investigadores eliminar a Plutón como planeta del Sistema Solar? Ahora, el Sistema Solar cuenta con 8, en lugar de 9 planetas. Los científicos unificaron criterios acerca de cómo iban a definir un planeta, y se basaron en lo siguiente:

- Segunda categoría: "Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite."
- Tercera categoría: "Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como 'cuerpos pequeños del Sistema Solar'".
Saludos,
Dpto. Ciencias.
viernes, 30 de septiembre de 2011
PELÍCULA "ENERGÍA 3D"
Los alumnos/as de ESO y 1º Bachillerato, acudirán al cine para ver la película "Energía 3D". Eso será la mañana del 25 de Noviembre.
La energía entra en clase como nunca habías visto. La primera película pedagógica rodada íntegramente en 3D sobre la energía y el uso responsable de la misma. Es una historia de amor de dos adolescentes, como ocurre en miles de estudiantes, dentro de las aulas. En la película, se tratarán conceptos y aspectos importantes relativos a la energía, cómo generarla y formas de consumirla.
Para más info: http://www.energia3d.es/
Esperemos que os guste.
un saludo,
Dpto. ciencias.
La energía entra en clase como nunca habías visto. La primera película pedagógica rodada íntegramente en 3D sobre la energía y el uso responsable de la misma. Es una historia de amor de dos adolescentes, como ocurre en miles de estudiantes, dentro de las aulas. En la película, se tratarán conceptos y aspectos importantes relativos a la energía, cómo generarla y formas de consumirla.
Para más info: http://www.energia3d.es/
Esperemos que os guste.
un saludo,
Dpto. ciencias.
jueves, 29 de septiembre de 2011
¿Por qué estamos en crisis?. HUMOR.
Aquí os dejo un video divertido que explica las principales razones de la actual crisis.
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&noredirect=1
Saludos.
Dpto. Ciencias.
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&noredirect=1
Saludos.
Dpto. Ciencias.
PRESENTACIONES ECONOMÍA 1º BACHILLERATO
Aquí os pongo el enlace desde el cual os podéis descargar una serie de presentaciones de todos los temas del curso.
http://www.sendspace.com/file/howui0
Cuando entréis en el enlace, buscar donde pone:
Click here to start download from sendspace
Y ya podréis descargarlos.
saludos,
Dpto. Ciencias.
http://www.sendspace.com/file/howui0
Cuando entréis en el enlace, buscar donde pone:
Click here to start download from sendspace
Y ya podréis descargarlos.
saludos,
Dpto. Ciencias.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
CONCURSOS SOBRE CIENCIA

El segundo concurso basa sobre cualquier tipo de ciencia, darla a conocer al público mediante el uso de la fotografía. Mucha suerte, y ánimo con el trabajo.
http://www.ibercajalav.net/actividades_concurso.php?codopcion=2252&codopcion2=2309&codopcion3=2309
Saludos,
Dpto. Ciencias
sábado, 24 de septiembre de 2011
CONSTRUCCIÓN DE CAJAS NIDO PARA AVES
Hola alumnos, -as
el departamento de Tecnología en colaboración con el de Ciencias, va a construir cajas nido para aves. La idea es empezar construyendo cajas nido para murciélagos. Recordad, los murciélagos son mamíferos (no Aves). Los murciélagos necesitan de oquedades, grietas y cuevas cada vez más escasas en nuestro territorio. Por lo tanto, vamos a facilitarles que se reproduzcan. Ellos nos devolverán el favor, comiéndose miles y miles de mosquitos que son tan molestos para los humanos. Entre todos, construyamos un mundo mejor.
saludos,
Departamento de Ciencias.

Si queréis construir en vuestras casas cajas nido, aquí tenéis el enlace de donde os podéis descargar las instrucciones para su fácil montaje.
jueves, 15 de septiembre de 2011
¿VOLVEMOS A EMPEZAR?
En este vídeo se muestra cómo nuestra sociedad ha pasado de una ganadería intensiva a extensiva, con el consiguiente detrimento de la salud animal y humana. Entonces, ¿por qué no volvemos atrás, y empezamos de cero?
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aMfSGt6rHos
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aMfSGt6rHos
miércoles, 7 de septiembre de 2011
INICIO DEL CURSO ESCOLAR
Estimados alumnos/as,
el 14 de Septiembre de 2011 se iniciará el nuevo curso escolar 2011/2012. Nos vemos pronto.
un saludo,
Dpto. de Ciencias.
el 14 de Septiembre de 2011 se iniciará el nuevo curso escolar 2011/2012. Nos vemos pronto.
un saludo,
Dpto. de Ciencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)